Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de diciembre de 2008

De la web al papel.

Parece que no todo lo que es papel se vuelve digital.
Justo en tiempos en que se profetiza que el futuro del libro como objeto comunicacional se ve amenazado por la poderosa fuente de información que es internet, la editorial Bertelsmann lanzara la wikipedia alemana en su version en papel.


Según la pagina papelenblanco.com: "(...) Desde el 18 de septiembre comenzó a comercializarse en Alemania la primera versión en papel de la popular Wikipedia al precio de 19.95 €. Una creación colectiva que nace y vive en Internet parece querer pervivir también en un libro. Personalmente no la compraría, a no ser que no tuviera acceso a Internet, claro. Pero en estos momentos me cuesta imaginarme eso…"

La convivencia de diferentes soportes parece decir nuevamente presente.

Vía | Weblogs Madrimasd
En Papel en Blanco | Las principales enciclopedias mutan de formatos
En Papel en Blanco | Larousse lanza su primera enciclopedia contributiva en Internet

viernes, 5 de septiembre de 2008

Google Chrome: el nuevo navegador de la web.

El 2 de septiembre Google presentó su nuevo proyecto en etapa beta. Se trata del Google Chrome, un navegador de diseño minimalista y código abierto que pretende adaptarce a los cambios ocurridos en la navegación web en los últimos tiempos.
Presenta algunas características que ya ofrecen las ultimas versiones de los navegadores más populares (como IE y Firefox), y otras nuevas para todos.
Algunas de esas características son:
  • Barra url y buscador al mismo tiempo
  • Apariencia simple y limpia
  • Pestañas con tabuladores propios
  • Todas las funciones en un solo botón (remplazando Archivo y editar que utilizan otros navegadores)
  • Posibilidad de abrir infinidad de nuevas pestañas
  • Recomendación de direcciones al comenzar a escribir en la barra de navegación (Ya lo utiliza el Firefox 3)
  • Procesos separados por pestañas (de manera que una segunda o tercera pestaña no resta cache de la de donde se esta trabajando)
  • Posibilidad de navegar de incógnito (no deja cookies en tu maquina)
  • Posibilidad de obtener miniaturas de las paginas mas buscadas (parecido al fast dial de firefox)
  • Motor V8 de Java que permite una mejora en la velocidad
  • No roba información de los usuarios y es de código abierto
Si gustan probarlo descargarlo por aquí: http://www.google.com/chrome/

viernes, 29 de agosto de 2008

La Ñ ahora se usa en la web.

Desde el 8 de septiembre las paginas web de Argentina podrán escribirse con Ñ y acentos. Seria una medida para fortalecer el uso del idioma español. La medida fue símil a las que se tomaron en otros países como por ejemplo España y Mexico con los mismos fines.
Más información:
papelenblanco.com
bcacuri.blogspot.com
taringa.net
...y en españa:
unionprofesional.com
sinmiedo.es

domingo, 27 de julio de 2008

Lively: el nuevo chat 3D de Google

El buscador numero uno de Internet lanzó un chat que imita al conocido mundo virtual Second Life creado por Linden Lab.
Se llama Lively y ya esta disponible la versión beta en su pagina web.
La idea es recrear diferentes salas 3D en donde los navegantes puedan interactuar mediante sus avatares en tiempo real.
También cuenta con la posibilidad de crear salas en las que puedan elegir el entorno a su gusto.
Web oficial: http://www.lively.com/


jueves, 24 de julio de 2008

El hombre que salvó del caos a Internet

Esta nota salio en el Pagina/12 del miércoles 23/7/08.

Dan Kaminsky encontró por casualidad un error en el sistema de asignación de direcciones de Internet que permitiría a cualquier hacker redireccionar el tráfico mundial a sitios falsos. Hay millones de PC contaminadas. Leer desde la fuente

Blog de Kaminsky en donde se puede analizar tu PC.

martes, 24 de junio de 2008

Ediciona ::La web de los profesionales del mundo editorial::

Hoy quiero mostrar una Web excelente donde se reúnen los profesionales del sector editorial, mostrando sus datos, curriculum y trabajos realizados. Maquetadores, diseñadores, editores, correctores de estilo y otros acceden a un espacio que sirve como vidriera al mundo de la edición grafica. Me pareció una idea muy buena y quiero compartirla.

La dire es
www.ediciona.com

jueves, 19 de junio de 2008

Ya estoy de nuevo


Buenas nuevas no han pasado ni 10 minutos. Lo que quiero mostrar es un excelente sitio web de tipografías, eso que el tipógrafo Stanley Morison describió como "Arte de disponer correctamente el material de imprimir, de acuerdo con un propósito específico: el de colocar las letras, repartir el espacio y organizar los tipos con vistas a prestar al lector la máxima ayuda para la comprensión del texto". Este sitio parece entender de eso y es por eso que quiero compartirlo.
La dirección es : http://www.ourtype.be/